Módulo DRobot
Nuevo módulo para la administración de cuentas de correo, incluso cuentas que utilizan protocolo SSL1).
En el módulo DRobot se administran únicamente cuentas de correo para la recepción de reportes. Para las notificaciones de Service Desk2), se debe utilizar el módulo SchedulerTask. Configuración de correo para envío de notificaciones de eventos de Service Desk
El módulo DRobot solo es compatible con el modo de conexión ADO.
Configuración de la conexión ADO (SQL)
Configuración de la conexión ADO (Oracle)
El DRobot cuenta con las funciones:
- Email Reply: Permite la transferencia de los correos de una cuenta de origen (POP3) a una cuenta destino (SMTP).
- Email File: Permite descargar los correos de una cuenta de correo origen (POP3), los correos descargados pueden ser procesados por el sistema con la nueva función del SchedulerTask: Verificar por archivo.
Agregar cuentas de correo
- Abrir el módulo ServiceManager.exe
En el servidor Discovery abrir el ServiceManager, dar clic derecho sobre el iconoen el área de notificaciones de la barra de tareas del escritorio y seleccionar la opción Abrir.
Ubicación del aplicativo:
Unidad:\Program Files\LeverIT\Discovery\Software\SrvPrg\ServiceManager.exe
En el módulo desplegar el nodo Servicios y seleccionar la opción Administración. Habilitar la casilla Activar, esta casilla habilita la función de verificación del módulo DRobot, monitorea que se encuentre activo en intervalos de tiempo de 60 segundos, en caso de que el DRobot no esté activo lo reiniciará automáticamente.
Abrir el módulo DRobot.exe
En el servidor Discovery abrir el DRobot, dar clic derecho sobre el iconoen el área de notificaciones de la barra de tareas del escritorio y seleccionar la opción Abrir.
Ubicación del aplicativo:
Unidad:\Program Files\LeverIT\Discovery\Software\SrvPrg\DRobot.exe
- En el panel derecho agregar los atributos de la cuenta:
- Proveedor: En el campo de lista seleccionar el proveedor del servicio. \\Por defecto: Outlook, Yahoo, Gmail o None6).
Después de la selección, dar clic en el botón
Se autocompletará la configuración por defecto según el tipo de cuenta y proveedor del servicio.
- Nombre del Servidor: Nombre del servidor de correo. Ejemplo: pop3.live.com
- Método: Tipo de autenticación en el servidor, incluye métodos como CRAM-MD5, DIGEST-MD5, NTLM, etc. Se recomienda utilizar la opción por defecto Auto.
Si se requiere utilizar otro método de autenticación diferente a Auto verificar si es soportado por el servidor y las opciones de configuración (puerto, seguridad, etc.) requeridas.
- Puerto Servidor: Número de puerto del servicio.
- Seguridad: Tipo de seguridad que se utilizará en la conexión con el servidor. Opciones posibles:
Implicit: Con SSL implicito, tanto el cliente como el servidor utilizarán el protocolo SSL durante toda la sesión. El cliente se conecta e intenta establecer una conexión segura (SSL handshake) y si es exitosa la comunicación segura continúa durante la sesión. Por esta razón, el SSL implícito típicamente usa un puerto diferente al habitualmente utilizado por el protocolo. Por ejemplo el puerto 995 es el comúnmente utilizado por POP con el protocolo SSL.
Explicit: Con SSL Explicito, la comunicación segura se establece solo hasta que se efectúa previamente la negociación con el servidor. El cliente se conecta normalmente al servidor por el puerto utilizado habitualmente por el protocolo y expide entonces el comando STARTTLS. Si el servidor soporta este mecanismo y responde positivamente, la comunicación segura continuará por el resto de la sesión.
Otros tipos: Unsecured y Tumbleweed tunnel
Por defecto el módulo utiliza los tipos:- Implicit para el protocolo POP3, puerto 995
- Explicit para el protocolo SMTP, puerto 587
- Usuario: Cuenta de correo.
- Contraseña: Contraseña de la cuenta de correo.
- Tiempo Espera (ms): Tiempo para reconexión con el servidor, por defecto: 5000ms.
- Tipo Proxy: Listado de protocolos en caso de utilizar servidor Proxy. Incluye los protocolos Socks (4, 4A, 5) y HttpConnect.
Si se selecciona alguno de los protocolos se activarán los campos para configuración de Proxy en el panel a la izquierda:
Si se ha seleccionado None como proveedor del servicio, ingresar de forma manual los demás atributos de la cuenta.
Las cuentas de correo a utilizar como POP3 deben tener habilitada la opción POP.
Programación de ejecución
- Abrir el módulo DRobot y desplegar el nodo Email > Configuración y dar clic en el ítem Alarmas.
- Seleccionar la cuenta, en la sección Días de ejecución habilitar los días en los que se ejecutará la tarea. Email File e Email Reply
- Definición de tiempos:
- Hora inicial: Editar la hora en que empezará la tarea Email File o Email Reply.
Formato de hora HH:MM:SS7). - Hora final: Editar la hora en que terminará la tarea Email File o Email Reply.
Formato de hora HH:MM:SS8). - Intervalo: Frecuencia de ejecución de la tarea, dentro del periodo de tiempo definido entre la hora inicial y final configuradas.
- Para finalizar, dar clic en el botón Guardar.
Función Email Reply
- Abrir el módulo DRobot y desplegar el nodo Email > Configuración y dar clic en el ítem EmailReply.
- Con la tarea seleccionada, en el panel Cuenta configurar:
- Origen: Listado con las cuentas de tipo POP3 creadas previamente. Seleccionar la cuenta desde la que se enviaran los correos.
- Destino: listado con las cuentas de tipo SMTP creadas previamente. Seleccionar la cuenta a la que seran enviados los correos.
- Alarma: Listado con las alarmas creadas. Seleccionar la alarma para programar la ejecución de la tarea.
- Borrar Email: Habilita/deshabilita la función de eliminación de correos del buzón origen. El borrado en el buzón origen se realizará solo al terminar el reenvío de todos los correos al servidor Discovery. Se recomienda habilitar esta función ya que según sea la configuración de la alarma de ejecución podría enviarse repetidamente el contenido del buzón de correo origen.
- Proceso de reenvío
Los correos serán descargados temporalmente al servidor Discovery a un subdirectorio en la siguiente ubicación:
Unidad:\Program Files\LeverIT\Discovery\Email\Reply\19)10)
Por cada tarea se creará un subdirectorio. Los archivos de correo tendrán la extensión eml.
Cuando termine de descargarse el contenido del buzón origen al servidor Discovery empezará el reenvío a la cuenta SMTP configurada en la tarea.
- Dar clic en el botón Guardar.
Imágenes, texto enriquecido, y adjuntos no serán procesados, por lo que en el reenvío se perderán esas características del correo original.
Función Email File
- Abrir el módulo DRobot y desplegar el nodo Email > Operaciones y dar clic en el ítem EmailFile.
- Con la tarea seleccionada, en el panel Cuenta configurar:
- Origen: Listado con las cuentas de tipo POP3 creadas previamente. Seleccionar la cuenta de la que se descargarán los correos al servidor Discovery.
- Alarma: Listado con las alarmas creadas. Seleccionar la alarma para programar la ejecución de la tarea.
- Borrar Email: Habilita/deshabilita la función de eliminación de correos del buzón origen. El borrado en el buzón origen se realizará solo al terminar el reenvío de todos los correos al servidor Discovery. Se recomienda habilitar esta función ya que según sea la configuración de la alarma de ejecución podría enviarse repetidamente el contenido del buzón de correo origen.
- Proceso de Recepción
Cuando los correos de la cuenta origen se descarguen al servidor Discovery, se almacenaran temporalmente en el siguiente subdirectorio:
Unidad:\Program Files\LeverIT\Discovery\Email\Incoming11)
Los archivos almacenados en este subdirectorio tendrán extensión emi.
Para que los correos ingresen como nuevos reportes
Abrir el módulo SchedulerTask12) y seleccionar la pestaña eMail Recibidos. En esta ventana habilitar la casilla Verificar por archivo13).
Previamente deben estar configurados el tema y urgencia para recepción de tickets por email.
Ver Configuración de correo para recepción de reportes
Cuando está activa la casilla Verificar por archivo no serán procesados los correos de la cuenta configurada en la pestaña Recibir eMail (POP3).
Cuando termine el reenvío de todos los correos al servidor comenzará el procesamiento y a medida que se procesen los archivos y se creen los nuevos tickets se eliminaran de forma automática del directorio.
Los archivos que no puedan ser procesados como tickets serán igualmente eliminados del directorio Incoming.
Imágenes, texto enriquecido, y adjuntos no serán procesados en los nuevos tickets.
Puede habilitarse la opción Asunto a eMail a incluir, no es necesario que se habilite una cuenta POP3.
Ver Configuración de correo para recepción de reportes
Monitoreo de operaciones
- Abrir el módulo DRobot y desplegar el nodo Email > Operaciones y dar clic en el ítem Disparador.